A estas alturas se presupone que ya hemos accedido a nuestra cuenta, allí nos debemos fijar en la barra superior derecha propia de gmail. y pinchar en la opción Más (1) seguido de la opción todavía más (2).
Ahora para crear el blog debemos pinchar en Crear un blog (4).
El siguiente paso es asignar un Titulo (5) y una Dirección URL (6), para ello escribimos el Título que no tiene porque coincidir con la dirección y tras escribir una dirección comprobamos que está disponible pinchando en el marcador (Comprobar la disponibilidad) tal como indica la imagen. Por último debemos rellenar los dígitos de verificación (7) y pinchar en el botón Continuar (8).
En la siguiente pantalla encontramos la posibilidad de seleccionar la plantilla de nuestro Blog, recomiendo dejarlo para más tarde pinchando en el botón Continuar (9).
En esta última pantalla ya nos indica que se ha creado nuestro blog y que podemos proceder a publicarlo.
Si queremos tener un dominio personalizado - tipo minombre.es o similares - nos permite adquirirlo o si estamos importando nuestro blog desde una plantilla que ya disponemos nos da también la opción de hacerlo, todo ello en las Opciones avanzadas de configuración (11). No obstante todas esas opciones ya disponemos de ellas en las pantallas de configuración y recomiendo realizarlo más tarde, así que pinchamos en el botón EMPEZAR A PUBLICAR (10).
De este modo ya llegamos a la siguiente pantalla donde aparecen multitud de opciones de configuración y personalización de nuestro nuevo blog. A explicar esta parte dedicaremos los siguientes capítulos de nuestro Manual para crear un blog personal en Blogger.
Concretamente en siguiente capítulo hablaremos de cómo publicar nuestra primera entrada, en adelante llamaremos entrada a un artículo.